
Descripción general del libro
El libro es de pequeño tamaño, se lee con bastante facilidad y rapidez. El nivel es extremadamente básico. No contiene imágenes. El libro no tiene la numeración habitual de capítulos (al menos la edición que me tocó), pero no será difícil contarlos. Son aproximadamente 7–8 capítulos o secciones pequeñas. Los llamaré capítulos.
En el momento en que leí el libro, ya había una sección de registro de cambios de varias páginas que notaba las actualizaciones del libro e indicaba que el autor lo mantenía actualizado activamente. No sé si lo sigue manteniendo ahora, pero cuando lo leí, definitivamente era así.
Antes de cada capítulo hay una breve descripción de lo que se tratará, y al final, hay conclusiones y un resumen del contenido. Además, hay ejercicios prácticos (algo así como tareas).
Breve reseña de los capítulos
El primer capítulo presenta React, su instalación y todo el software necesario para ejecutarlo correctamente. Luego sigue una introducción a JSX y ReactDOM. El autor también toca temas de JS nativo, como la declaración de variables con const y let, así como las funciones flecha y las clases.
El siguiente capítulo continúa la introducción a React y describe el estado y la interacción de los componentes. Por ahora, solo se trata del estado interno. Como en el capítulo anterior, se mencionan temas de JS nativo, como objetos y desestructuración. También se toca brevemente el tema de los manejadores de eventos. Se cubren temas como la separación y reutilización de componentes, el estilo de componentes y otros conceptos básicos.
Luego viene un capítulo sobre el trabajo con API. Comienza con los métodos del ciclo de vida (nuevamente, de manera muy breve y en unas pocas páginas), seguido del trabajo con API y la obtención de datos: primero usando fetch y luego Axios. También se cubren temas como el renderizado condicional, la implementación de paginación y otros.
El siguiente capítulo se centra en las pruebas. Las herramientas que se analizan aquí son Jest y Enzyme.
Los últimos dos capítulos breves están dedicados a HOC (Componente de Orden Superior) y a la gestión del estado (levantamiento del estado).
Conclusión
Un libro decente sobre los fundamentos más básicos de JavaScript y la biblioteca React para aquellos que recién comienzan con React y JS. Al finalizar el libro, tendrás un entendimiento mínimo de cómo funciona React y qué estudiar a continuación si deseas continuar en esta dirección. Sin embargo, después de leer este libro, es poco probable que tengas suficientes habilidades para escribir incluso una aplicación web de complejidad media. Después de este libro, definitivamente es necesario continuar con el aprendizaje teórico y trabajar en tareas prácticas.