Laravel: En Marcha

Laravel: En Marcha
Matt Stauffer
Géneros: Programación
Año de publicación: 2017
Año de lectura: 2020
Mi calificación: Buena
Número de lecturas: 1
Páginas totales: 795
Resumen (páginas): 15
Idioma original de la publicación: Inglés
Traducciones a otros idiomas: Chino, Alemán

En este artículo haré una mini-reseña del libro Laravel Up & Running, que originalmente fue escrito en inglés y luego traducido a otros idiomas. Por cierto, he leído este libro dos veces —la segunda vez en ruso, después de que saliera la traducción—.

Ventajas:

  • Explica temas básicos, conceptos y fundamentos del framework de manera accesible, clara y sencilla
  • Ideal para principiantes, aunque incluso programadores experimentados pueden repasar algunos conceptos
  • Abarca una gran cantidad de contenido, y para proyectos simples o medianos, el libro es suficiente al 100%
  • Por supuesto, incluye muchos ejemplos prácticos

Desventajas:

  • Laravel evoluciona muy rápido, así que no encontrarás las innovaciones o conceptos más recientes en el libro
  • No hay mucha información sobre el trabajo con APIs (que, en mi opinión, es uno de los propósitos principales del framework), y casi no se menciona el ecosistema de Laravel ni proyectos o paquetes externos estrechamente vinculados al framework que suelen usarse en proyectos reales
  • El libro tiene unas 800 páginas, y muchos quizá no lo terminen (aunque personalmente no considero su extensión un problema, especialmente porque tiene muchos ejemplos y es fácil de leer —incluso en inglés—)

Comentario general:

Este libro es perfecto para quienes quieran familiarizarse con el framework pero, por alguna razón, prefieran evitar la documentación oficial. Si ya conoces algún framework backend de PHP (como Symfony o Yii) y quieres aprender uno nuevo en poco tiempo, definitivamente deberías empezar con este libro. Y aunque no está pensado para casos de uso muy especializados de Laravel, con solo leer una parte ya podrás desarrollar tus propias aplicaciones web usando Laravel.

La primera vez que lo leí fue en 2020, y luego lo releí con gusto. Así que, personalmente, me dejó una muy buena impresión. Incluso con mi sólido conocimiento del framework, logré hacer 15 páginas de apuntes con información nueva como: "Vaya, qué interesante, no sabía que se podía hacer eso después de tantos años usando el framework" o "Un helper muy útil —definitivamente lo usaré en el futuro".

Вверх